Humanización e innovación en la rehabilitación de pacientes ingresados
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE
12.00 - 14.00 h.
Ubicación:
Sala de Conferencias 2
Objetivos de la actividad +
Nuestro sistema de salud mundialmente reconocido como uno de los mejores, no solo debe avanzar en tecnología sino también en procesos como humanización e innovación.
Humanización es mucho más que ser amable. Es fundamental en la calidad del servicio que prestamos. Debe de existir un compromiso personal y colectivo para cuidar el trato, la comunicación y la información, cuidar las conductas y las relaciones, cuidar el entorno físico para proporcionar bienestar y confort y cuidar a los profesionales como agentes de humanización.
Innovación por otra parte, debe ser parte de nuestra vida profesional y no significa solo aplicar nuevas tecnologías sino de introducir algo nuevo por primera vez, dar otro uso al algo conocido o producir cambios favorables en actuaciones ya establecidas.
Dra. Dª. María del Carmen Buen Ruiz
Medicina Física y Rehabilitacion. Hospital Son Llàtzer. Palma de Mallorca.
Biografía
Titulada en Medicina por la Universidad de Cantabria.
Especialista en Medicina ...
+ Leer biografía completa...
Ponencias
Principios y lineas estratégicas en Hospitalizacion innovadora. Humanización de la hospitalización vs Livinglab
Dra. Dª. Lucía Moure Rodríguez
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidade de Santiago de Compostela.
Biografía
Licenciada en Medicina en 2010 por la Universidad de Santiago de Compostela, com...
+ Leer biografía completa...
Dr. D. Xoán Miguéns Vázquez
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Piñor. Ourense.
Biografía
Jefe de Servicio. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense. Universidade d...
+ Leer biografía completa...
Impacto de un programa de Rehabilitación mediante videoconsola Wii en paciente EPOC agudizado
Dra. Dª. Alicia López Vázquez
FEA Rehabilitación. Complejo Hospitalario Universitario de Ourense. Galicia.
Biografía
Médico adjunto de Rehabilitación en Complexo Hospitalario Universitario de Our...
+ Leer biografía completa...
Impacto de la posturografia dinámica en el control del equilibrio en pacientes con fractura de cadera
Dra. Dª. María Yebra Martínez
Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Hospitalario Universitario Ourense. Secretaria GTOC.
Biografía
Licenciada en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela, Especialida...
+ Leer biografía completa...
Estimulacion magnética transcraneal y electroestimulacion de cuerpo completo en el paciente con Ictus
Dr. D. Xoán Miguéns Vázquez
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Piñor. Ourense.
Biografía
Jefe de Servicio. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense. Universidade d...
+ Leer biografía completa...
Dr. D. Carlos Alberto Corderi Rodríguez
Servicio de Rehabilitación de CHUO.
Biografía
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de la Coruña (1997-2000); Certific...
+ Leer biografía completa...